¿Qué es?WastWa es un sistema integrado capaz de tratar el lixiviado in sito, gracias a la unión de diferentes técnicas con bajo aporte energético. El sistema de tratamiento WastWa se compone de invernaderos solares en grado de extraer del lixiviado más del 50% de agua y casi el 98% de nitrógeno (amoniaco). Este proceso es alimentado sólo de la radiación solar, sin utilizar productos químicos o sistemas complejos. El agua extraída es enviada en uno scrubber que hace decaer los sales de amonio, a través de una acidificación de la solución. El agua obtenida puede ser echada en un cuerpo hídrico superficial. El lixiviado concentrado es destinado a una planta de fitodepuración, con salida de agua conforme a la eliminación en cuerpos hídricos superficiales. |
¿Qué hace?El lixiviado es el resultado del proceso de lixiviación de los compuestos solubles activado de las aguas que caen y filtran en las descargas, a causa de los eventos meteorológicos. El lixiviado presenta generalmente elevados contenidos de substancias orgánicas, inorgánicas, metales pesados y compuestos bio-orgánicos, ácidos del humus o tensioactivos. |
¿Cómo lo hace?WastWa es un nuevo sistema integrado a baja manutención, completamente alimentado por la radiación solar y con un elevado valor ambiental, capaz de gestionar el lixiviado directamente en la descarga.El sistema resulta ser autónomo (excepto por el ácido sulfúrico necesario en la acidificación para la eliminación del amoniaco) y capaz de autorregularse aligerando las operaciones de transporte. Es ideal para abatir los costes de gestión y depuración (menos de 20 €/m3). Es fácilmente gestionable y capaz de tratar las variaciones químicas de la gestión post-mortem del lixiviado. |
¿Porqué lo hace?Actualmente más de mil millones de toneladas de lixiviado son producidas durante un año en Europa, mientras que en la Región del Veneto la producción anual es de aproximadamente 400.000 toneladas, siendo más del 50% residuos especiales destinados a plantas de depuración de aguas. El tratamiento biológico es obstaculizado por substancias toxicas específicas (como los hidrocarburos policiclícos aromáticos, bifenilos policlorados, etc.) y/o de la presencia de compuestos bio-orgánicos refractarios (ácidos del humus o tensioactivos). El coste gestional principal es debido a la gestión, almacenamiento y transporte hasta las plantas de depuración para su tratamiento (aproximadamente 40 €/m3). |
![]() | [ ] | 458 kB |
![]() | [ ] | 706 kB |
Main: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tech: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Service: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PEC (legal mail): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![]() |
LOCALITÀ COLOMBARA, 50 - 36070 TRISSINO (VI) | ITALY |